Mostrando entradas con la etiqueta Paco Ibáñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paco Ibáñez. Mostrar todas las entradas

12 de julio de 2009

En el principio - Blas de Otero

(Tenía que poner también algún poeta vasco en esta semana temática...)


Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.

Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.

Si abrí los ojos para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.


26 de enero de 2009

Era un niño que soñaba - Antonio Machado

Era un niño que soñaba
un caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía...
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedóse el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y a su amada le decía:
¿Tú eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!

Antonio Machado



15 de noviembre de 2008

La poesía es un arma cargada de futuro - Gabriel Celaya

Cuando ya nada se espera personalmente exaltante
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmando,
como un pulso que golpea las tinieblas,

cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades:

Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.

Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.

Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.

Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quienes somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.

Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.

Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.

Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica, qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.

Tal es mi poesía: Poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.

No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.

Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: Lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra, son actos.


2 de julio de 2008

Como tú - León Felipe (Paco Ibañez)

Así es mi vida,
piedra,
como tú; como tú,
piedra pequeña;
como tú,
piedra ligera;
como tú,
canto que ruedas
por las calzadas
y por las veredas;
como tú,
guijarro humilde de las carreteras como tú,
que en días de tormenta
te hundes
en el cieno de la tierra
y luego
centellas
bajo los cascos
y bajo las ruedas;
como tú, que no has servido
para ser ni piedra de una Lonja,
ni piedra de una Audiencia,
ni piedra de un Palacio,
ni piedra de una Iglesia;
como tú,
piedra aventurera;
como tú,
que, tal vez, estás hecha
sólo para una honda,
piedra pequeña
y ligera ...

4 de marzo de 2008

Palabras para Julia - Paco Ibáñez

Paco Ibáñez haciendo canción un poema que José Agustín Goytisolo dedicó a su hija.





Palabras para julia


Tu no puedes volver atras
Porque la vida ya te empuja
Como un aullido interminable
Interminable . . .
Te sentiras acorralada
Te sentiras perdida o sola
Tal vez querras no haber nacido
No haber nacido . . .
Pero tu siempre acuerdate
De lo que un dia yo escribi
Pensando en ti, pensando en ti
Como ahora pienso . . .

La vida es bella, ya veras
Como a pesar de los pesares
Tendras amigos, tendras amor
Tendras amigos . . .
Un hombre solo, una mujer
Asi tomados de uno en uno
Son como polvo no son nada
No son nada . . .
Entonces siempre acuerdate
De lo que un dia yo escribi
Pensando en ti, pensando en ti
Como ahora pienso . . .

Otros esperan que resistas
Que les ayude tu alegria
Que les ayude tu cancion
Entre sus canciones . . .
Nunca te entregues ni te apartes
Junto al camino nunca digas:
No puedo mas y aqui me quedo.
Entonces siempre acuerdate
De lo que un dia yo escribi
Pensando en ti, pensando en ti
Como ahora pienso . . .

La vida es bella, ya veras
Como a pesar de los pesares
Tendras amigos, tendras amor
Tendras amigos . . .
No se decirte nada mas
Pero tu debes comprender
Que yo aun estoy en el camino.
Pero tu siempre acuerdate
De lo que un dia yo escribi
Pensando en ti, pensando en ti
Como ahora pienso . . .