Mostrando entradas con la etiqueta Sabina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabina. Mostrar todas las entradas

17 de junio de 2010

Virgen de la amargura - Joaquín Sabina


Ya ha llegado el día J. Esta noche, Joaquín Sabina en la plaza de toros de León.

Hace medio año veía lejanísimo este día y ahora me parece que fue antes de ayer cuando compré las entradas.




Rompiendo mi promesa
de no volver a verte ni en pintura
Me he sentado a tu mesa
Virgen de la Amargura
a jugarme a los dados nuestra suerte
A absolverte de todos mis pecados

Bendigo la condena
al solo de Bordón que me hace fuerte
y beso tus cadenas
y quiero prometerte
ser libres como dos versos tachados
del dictado de la revolución

Me acuso de morirme sin tu boca
Confieso que desde que te has marchado
sólo bailo en las fiestas donde tocan
la música del vals de los ahorcados

Virgen de la Amargura
devuélveme la vida
Sin ti todo es usura
y noches perdidas
Facturas, calenturas
herudas sin sutura
Caidas, conjeturas
Sacudidas, cerraduras
despedidas de locura y callejón.

La guerra ha terminado
yo vengo a arrodillarme ante tu cama
Te rezan mis sldados
y el palacio está en llamas
Tu general arría mis banderas
Las fieras entran en la catedral

El rey murió en el campo de batalla
La reina se ha pasado al enemigo
Yo no me cuelgo más que la medalla
de no saber contar menos contigo

Virgen de la Amargura
devuélveme la vida
Sin ti todo es usura
y noches perdidas
Facturas, calenturas
herudas sin sutura
Caidas, conjeturas
Sacudidas, cerraduras
despedidas de locura y callejón.
Te vas y no te vas y cuando vienes
rezo para que los trenes
se equivoquen de estación

Virgen de la amargura

23 de mayo de 2010

Ay, Rocío - Joaquín Sabina

Dedicada a todas las Rocíos



Ay, Rocío
Caviar de Riofrío
Sola ante el gentío
tortolica en celo
como un grano de anís
un weekend en París
un deshielo

Un Ducados de más
que desastre
de Adanes y Evas
o quizá una canción
si supieras que yo
te hago caso
de ombligos a brevas

Cuántas noches al alba
me barajo la calva
que amenaza debajo del pelo
cuantas tardes dormido
olvido la flor del subsuelo
y después resucito
como un ratoncito silvestre
tan buenon, tan paisano
tan bribón, tan urbano
tan fulano, tan picapedrestre

Cada mes cumples años
saltando peldaños
dos a dos, tres a tres, cinco a cuatro
como un terco vaiven
del vagón al arcén del teatro
Yo te miro crecer
con la baba mojando zaguanes
y me quedo a dos velas
con tan poquita tela
que cortarte. Malditos donjuanes

Sufro tu adolescencia
como una insolencia
que disfruta volviendome loco
No seas hija de puta
si me das jaque mate me enroco
o me vengo cantando y contando
mentiras ripiosas
suite melocotoncita
bendicion afrodita
coronita de espinas y rosas

No me cuentes tu vida
que no es comercial
me decías en email parricida
ya no tienes edad, añadías
basta de despedidas
Y en lugar de llorar
como a mano tenía un pentagrama
Empecé esta canción
para tu corazón
si la acabo me meto en la cama

3 de marzo de 2010

Nube negra - Joaquín Sabina



Ya iba siendo hora de hacer caso a la masa, romper este largo silencio y actualizar mi pobre blog, después de casi un mes de "vacaciones"

No corren buenos tiempos para "me lo dijo mi primo". Primero el ataque de los bisbalianos furiosos, luego me quitan el contador, no sé qué pasa con goear que algunas canciones no se pueden escuchar, hoy le ha dado por fallar a la página de blogger... A todo eso hay que sumarle la aparición de tublogdeapple.com que es el primero (que yo sepa) que tiene enlace con el mío. Me ha sorprendido gratamente, pero hace que mi humilde página quede a la altura del betún.
En fin, que a lo mejor para una reaparición como esta no es lo más indicado, pero hoy voy a tirar de comodín y voy a poner a Sabina. Intentaré no volver a dejar pasar tanto tiempo sin actualizar y ponerme algún día a reponer todos los videos que ya no existen y los mp3s que no se pueden escuchar.
Gracias por seguir ahí.



Cuando busco el verano en un sueño vacío,
cuando te quema el frío si me coges la mano,
cuando la luz cansada tiene sombras de ayer,
cuando el amanecer es otra noche helada,

cuando juego mi muerte al verso que no escribo,
cuando sólo recibo noticias de la muerte,
cuando corta la espada de lo que ya no existe,
cuando deshojo el triste racimo de la nada.

Sólo puedo pedirte que me esperes
al otro lado de la nube negra,
allá donde no quedan mercaderes
que venden soledades de ginebra.

Al otro lado de los apagones,
al otro lado de la luna en quiebra,
allá donde se escriben las canciones
con humo blanco de la nube negra.

Cuando siento piedad por sentir lo que siento,
cuando no sopla el viento en ninguna ciudad,
cuando ya no se ama ni lo que se celebra,
cuando la nube negra se acomoda en mi cama,

cuando despierto y voto por el miedo de hoy,
cuando soy lo que soy en un espejo roto,
cuando cierro la casa porque me siento herido,
cuando es tiempo perdido preguntarme qué pasa.

Sólo puedo pedirte que me esperes
al otro lado de la nube negra,
allá donde no quedan mercaderes
que venden soledades de ginebra.

Al otro lado de los apagones,
al otro lado de la luna en quiebra,
allá donde se escriben las canciones
con humo blanco de la nube negra.

13 de enero de 2010

A mis cuarenta y diez - Joaquín Sabina



El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos...




A mis cuarenta y diez,
cuarenta y nueve dicen que aparento,
más antes que después,
he de enfrentarme al delicado momento
de empezar a pensar
en recogerme, de sentar la cabeza,
de resignarme a dictar testamento
(perdón por la tristeza).
Para que mis allegados, condenados
a un ingrato futuro,
no sufran lo que he sufrido, he decidido
no dejarles ni un duro,
sólo derechos de amor,
un siete en el corazón y un mar de dudas,
a condición de que no
los malvendan, en el rastro, mis viudas.
Y, cuando, a mi Rocio,
le escueza el alma y pase la varicela,
y, un rojo escalofrío,
marque la edad del pavo de mi Carmela,
tendrán un mal ejemplo, un hulla hop
y un D´Artacán que les ladre,
por cada beso que les regateó
el fanfarrón de su padre.
Pero sin prisas, que, a las misas
de réquiem, nunca fui aficionado,
que, el traje de madera, que estrenaré,
no está siquiera plantado,
que, el cura, que ha de darme la extremaunción,
no es todavía monaguillo,
que, para ser comercial, a esta canción
le falta un buen estribillo.
Desde que salgo con la pálida dama
ando más muerto que vivo,
pero dormir el sueño eterno en su cama
me parece excesivo,
y, eso que nunca he renunciado a buscar,
en unos labios abiertos,
dicen que hay besos de esos que, te los dan,
y resucitan a un muerto.
Y, si a mi tumba, os acercáis de visita,
el día de mi cumpleaños,
y no os atiendo, esperádme, en la salita,
hasta que vuelva del baño.
¿A quién le puede importar,
después de muerto, que uno tenga sus vicios...?
el día del juicio final
puede que Dios sea mi abogado de oficio.
Pero sin prisas, que, a las misas
de réquiem, nunca fui aficionado,
que, el traje de madera, que estrenaré,
no está siquiera plantado,
que, el cura, que ha de darme la extremaunción,
no es todavía monaguillo,
que, para ser comercial, a esta canción
le falta un buen estribillo.

26 de noviembre de 2009

La misma canción - Joaquín Sabina



Uno escribe siempre la misma canción
sobre un niño con cara de viejo
que se atreve a volar bajo el cielo marrón,
que agoniza detrás del espejo.

Uno canta siempre la misma canción
otra noche en el bar de la esquina,
cerca de la estación donde duerme un vagón
cuando el tiempo amenaza rutina.

Uno sueña siempre la misma canción,
abanico de fuego en la nieve,
cuando el sol envejece al caer el telón
y es tan tarde la vida y tan breve.

Uno empieza siempre la misma canción
con los mismos acordes gandules,
con el mismo trabajo y la misma obsesión,
con andrajos de velos de tules.

Uno inventa siempre la misma canción
del poeta borracho y su musa,
del teclado mellado del acordeón,
del pecado mortal sin excusa.

Uno rumia siempre la misma canción
como un perro ladrando a la luna,
con la misma trompeta y el mismo trombón
de mariachi que estuvo en la tuna.

Uno acaba nunca la misma canción
sobre un viejo con alma de niño
que no pierde ocasión de afinar su cajón
de psicópata barbilampiño.

9 de noviembre de 2009

El muro de Berlín - Joaquín Sabina



Yo tenía 8 añitos pero tengo algún ligero recuerdo de cuando cayó el muro de Berlín, hoy hace 20 años.

Pegaba más la canción de Pink Floid, pero he puesto a Sabina por no repetir...



Ese tipo que va al club de golf si lo hubieras visto ayer
dando gritos de “Yankie go home”, coreando slogans de Fidel.
Hoy tiene un adoquín, en su despacho, del muro de Berlín.
Ese mismo que tanto admiró la moral estilo soviet
por un catorce por ciento cambió, la imaginación al poder.
Desde que a Hollywood, llega una línea, del metro de Moscú.

Ha muerto Rasputín, se acabó la guerra fría
que viva la gastronomía.
Y uno no sabe si reír o si llorar
viendo a Rambo en Bucarest fumar la pipa de la paz.

Ese que “al capitán Goma Dos” con spray pintaba en la pared,
sufre de exceso de colesterol si fluctúan los tipos de interés.
Y tiene un adoquín, en su despacho, del muro de Berlín.

No habrá revolución, es el fin de la utopía
que viva la bisutería.
Y uno no sabe si reír o si llorar
viendo a Trotsky en Wall Street fumar la pipa de la paz.

Ha muerto Rasputín, se acabó la guerra fría
que viva la peluquería.
Y uno no sabe si reír o si llorar
por lo menos que le pongan hash a la pipa de la paz.

Siempre que lucha la KGB contra la CIA
gana la final la policía
sobre el rencor de clase floreció el amor,
ayer Lenin y Sza Sza Gabor se casaban en New York.
No habrá revolución se acabó la guerra fría
se suicidó la ideología.
Y uno no sabe si reír o si llorar...

28 de octubre de 2009

Siete crisantemos - joaquín Sabina





Si alguna vez he dado más de lo que tengo
me han dado algunas veces más de lo que doy,
se me ha olvidado ya el lugar de donde vengo
y puede que no exista el sitio adonde voy.

A las buenas costumbres nunca me he acostumbrado,
del calor de la lumbre del hogar me aburrí,
también en el infierno llueve sobro mojado,
lo sé porque he pasado más de una noche allí.

En busca de las siete llaves del misterio,
siete versos tristes en una canción,
siete crisantemos en el cementerio,
siete negros signos de interrogación.

En tiempos tan oscuros nacen falsos profetas
y mucha golondrinas huyen de la ciudad,
el asesino sabe más de amor que el poeta
y el cielo cada vez está más lejos del mar.

Lo bueno de los años es curan heridas,
lo malo de los besos es que crean adición;
ayer quiso matarme la mujer de mi vida,
apretaba el gatillo… cuando se despertó.

Me enamoro de todo, me conformo con nada;
un aroma, un abrazo, un pedazo de pan
y lo que buenamente me den por la Balada
de la Vida Privada… de Fulano de Tal.

20 de octubre de 2009

Tiramisú de limón - Joaquín Sabina con Pereza



Ha vuelto



Hice un solo desafinado
con las cenizas del amor
las verbenas del pasado
cangrenan el corazón.

Acórtate la falda nueva
despiértate al oscurecer
túmbate al sol cuando llueva
no desordenes mi taller

Tiramisú de limón
helado de aguardiente
muñequita de salón
tanguita de serpiente.

De madrugada y por la puerta de servicios
me pasabas el hachís
al borde del precipicio
jugábamos a Thelma y Louise

Pero esta noche estrena libertad un preso
desde que no eres mi juez.
Tu vudú ya pincha en hueso,
tu saque se enredó en red.

Tiramisu de limón
helado de aguardiente
puritana de salón
tanguita de serpiente.

Dónde crees que vas
qué te parece que soy
no mires atrás
que ya no estoy.

Pero dónde crees que vas
qué te parece que soy
si miras atrás
mañana es hoy.

Dónde crees que vas
qué te parece que soy
puede que quizás
luego sea hoy.

Nena dónde crees que vas
que te parece que soy
no mires atrás
que ya me voy.

Que sepas que el final no empieza hoy.

5 de octubre de 2009

Violetas para Violeta - Joaquín Sabina y Mercedes Sosa



El viernes Calamaro nos anunció que estaba malita y ayer murió Mercedes Sosa. Otra de las grandes que se va.

D.E.P


La página de sucesos

el Mercurio y La Estafeta,

entre dietas para obesos,

chismes y falsos profetas,

confirmaba que sin besos

se marchitan las violetas.
Sí.



Maldigo del alto cielo

que nos expropió su canto,

sus décimas, su pañuelo,

su quinchamalí, su llanto,

viola de chicha y pomelo,

cacerolas del espanto.
Sí.



Habráse visto insolencia,

cinismo y alevosía,

contaminan la decencia,

secuestran la fantasía,

cuando clama la inocencia

llaman a la policía.
Sí.



Lo dijo Violeta Parra,

hermana de Nicanor,

por suerte tengo guitarra

y sin presumir de voz,

si me invitan a una farra

cuenten con mi corazón.
Sí.


Volaron desde Chicago

unos gringos con corbata

y en una suite de Santiago,

sin pisar Chuquicamata,

decidieron que en mi pago,

sobraban las serenatas.
Sí.



Más sola que una maleta

olvidada en la Gran Vía,

desde que se fue Violeta

enlutando la poesía,

se ensañan con los poetas

las faltas de ortografía.
Sí.



La cuequita de mi Chile,

los listos de Guasingtón,

la mancillan con fusiles
que acribillan la razón,

malaya sean los desfiles

y el cristo que los juntó.
Sí.



Los pobres no somos ricos

ni el cobre es más que la greda,

la libertad cierra el pico

desde que hay toque de queda,

pregúntale a los milicos

qué hicieron en La Moneda.
Sí.

Pregúntale a los milicos

qué hicieron en La Moneda.
Sí.
Pregúntale a los milicos

qué hicieron en La Moneda.
Sí. Sí.
Pregúntale a los milicos

qué hicieron en La Moneda.
Sí.

23 de septiembre de 2009

Cuida eso - Joaquín Sabina con la Vieja Trova



Menuda joya que me acabo de encontrar




Parado yo en una esquina
vi pasar a una muchacha
y al mirarla me inspiré
y compuse esta guaracha
Era tanta su hermosura
y su andar tan señoril
que no pude contenerme
y le tuve que decir
Era tanta su hermosura
y su andar tan señoril
que no pude contenerme
y le tuve que decir

¡Cuida eso!
que vale un millón de pesos

4 de septiembre de 2009

Noches de boda - Sabina con Chavela Vargas




¡¡¡Felicidades Alex!!!
Un beso gigante y veintitantos tirones de oreja. Disfruta de tu día todo lo que puedas.
Que todas tus noches sean noches de boda y que todas las lunas sean lunas de miel




Que el maquillaje no apague tu risa

Que el equipaje no lastre tus alas
Que el calendario no venga con prisas
Que el diccionario detenga las balas

Que las persianas corrijan la aurora
Que gane el quiero la guerra del puedo
Que los que esperan no cuenten las horas
Que los que matan se mueran de miedo

Que el fin del mundo te pille bailando
Que el escenario me tiña las canas
Que nunca sepas ni cómo ni cuándo
ni ciento volando, ni ayer ni mañana

Que el corazón no se pase de moda
Que los otoños te doren la piel
Que cada noche sea noche de bodas
Que no se ponga la luna de miel

Que todas las noches sean noches de boda
Que todas las lunas sean lunas de miel

Que las verdades no tengan complejos
Que las mentiras parezcan mentiras
Que no te den la razón los espejos
Que te aproveche mirar lo que miras

Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Que no te compren por menos de nada
Que no te vendan amor sin espinas
Que no te duerman con cuentos de hadas
Que no te cierren el bar de la esquina

Que el corazón no se pase de moda
Que los otoños te doren la piel
Que cada noche sea noche de bodas
Que no se ponga la luna de miel

Que todas las noches sean noches de boda
Que todas las lunas sean lunas de miel


23 de agosto de 2009

Más de cien mentiras - Sabina con Serrat





Tenemos memoria, tenemos amigos,
tenemos los trenes, la risa, los bares,
tenemos la duda y la fe, sumo y sigo,
tenemos moteles, garitos, altares.

Tenemos urgencias, amores que matan,
tenemos silencio, tabaco, razones,
tenemos Venecia, tenemos Manhattan,
tenemos cenizas de revoluciones.

Tenemos zapatos, orgullo, presente,
tenemos costumbres, pudores, jadeos,
tenemos la boca, la lengua, los dientes,
saliva, cinismo, locura, deseo.

Tenemos el sexo y el rock y la droga,
los pies en el barrio, y el grito en el cielo,
tenemos Quintero, León y Quiroga,
y un bussines pendiente con Pedro Botero.

Más de cien palabras, más de cien motivos
para no cortarse de un tajo las venas,
más de cien pupilas donde vernos vivos,
más de cien mentiras que valen la pena.

.................

Tenemos micrófonos, cruces de cables,
ramblas en la luna, barquitos de vela,
pobres exquisitos, ricos miserables,
ratoncitos Pérez, dolores de muelas.

Tenemos proyectos que se marchitaron,
crímenes perfectos que no cometimos,
retratos de novias que nos olvidaron,
y un alma en oferta que nunca vendimos.

Tenemos poetas, colgados, canallas,
Quijotes y Sanchos, Babel y Sodoma,
abuelos que siempre ganaban batallas,
caminos que nunca llevaban a Roma.

Más de cien palabras, más de cien motivos
para no cortarse de un tajo las venas,
más de cien pupilas donde vernos vivos,
más de cien mentiras que valen la pena.


------------------------------------------------




Tenemos un as escondido en la manga,
tenemos nostalgia, piedad, insolencia,
monjas de Fellini, curas de Berlanga,
veneno, resaca, perfume, violencia.

Tenemos un techo con libros y besos,
tenemos el morbo, los celos, la sangre,
tenemos la niebla metida en los huesos,
tenemos el lujo de no tener hambre.

Tenemos talones de Aquiles sin fondos,
ropa de domingo, ninguna bandera,
nubes de verano, guerras de Macondo,
setas en noviembre, fiebre de primavera.

Glorietas, revistas, zaguanes, pistolas,
que importa, lo siento, hastasiempre, te quiero,
hinchas del atleti, gángsters de Coppola,
verónica y cuarto de Curro Romero.

Tenemos el mal de la melancolía,
la sed y la rabia, el ruido y las nueces,
tenemos el agua y, dos veces al día,
el santo milagro del pan y los peces.

Tenemos lolitas, tenemos donjuanes;
Lennon y McCartney, Gardel y LePera;
tenemos horóscopos, Biblias, Coranes,
ramblas en la luna, vírgenes de cera.

Tenemos naufragios soñados en playas
de islotes son nombre ni ley ni rutina,
tenemos heridas, tenemos medallas,
laureles de gloria, coronas de espinas.

25 de julio de 2009

Mi amigo Satán - Joaquín Sabina





Las doce marcaba el reloj de la sala
Rendido de sueño la luz apagué
cuando oí una fuerte voz que me llamaba
y aparecióseme Lucifer

No tiembles de miedo -me advirtió- que es falso
lo que te han contado los curas de mí
Conozco tus trucos -le dije al diablo-
Búscate otro Fausto y déjame dormir

El cielo que sueñoas -contestó enfadado-
es un club privado de gente formal
yo vengo a llevarte de viaje conmigo
al país del que nadie ha vuelto jamás

Hizo un gesto con su mano
y en el espacio me encontré
volando con alas de espuma
mirando la tierra a mis pies

Enjambres de estrellas cruzamos veloces
mientras en mi oído sonaba su voz
hace muchos - me dijo- en el cielo
hubo una sangrienta revolución

un grupo de ángeles nos levantamos
contra el poder absoluto de dios
Como todo vencido conocí el exilio
la calumnia el odio y la humillación

Pero te aseguro que de haber ganado
ni cielo ni enfierno, ni cinco ni dos
Ni tuyo ni mío, ni odio ni trabajo
hubieran existido ni diablo ni dios

Déjame vivir contigo
demonio, aigo -supliqué-
no me hagas volver a la vida
perdida ya mi antigua fé

Escuchose entonces un bárbaro trueno
En mi cama sudando me vi despertar
Mi amigo el diablo se esfumó gritando
"cuenta lo que sabes a la humanidad"

Desde entonces robo, bebo, mato, arrastro
una miserable vida criminal
pues se que a mi muerte me estará esperando
en el dulce infierno mi amigo Satán

Si, esto que les cuento es una historia cierta
ustedes si quieren me creen o nó
pero no le cierren la puerta al diablo
si llama una noche a su habitación

25 de junio de 2009

Yo me bajo en Atocha - Joaquín Sabina





Con su boina calada, con sus guantes de seda,
su sirena varada, sus fiestas de guardar,
su vuelva usted mañana, su salvese quien pueda,.
Su partidita de mus, su fulanita de tal.
Con su todo es ahora, con su nada es eterno,
con su rap y su chotis, con su okupa y su skin,
aunque muera el verano y tenga prisa el invierno
la primavera sabe que la espero en Madrid.
Con su otoño Velázquez, con su Torre Picasso,
su santo y su torero, su Atleti, su Borbón,
sus gordas de Botero, sus hoteles de paso,
Su taleguito de hash, sus abuelitos al sol.
Con su hoguera de nieve, su verbena y su duelo,
su dieciocho de julio, su catorce de abril.
A mitad de camino entre el infierno y el cielo...
yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid.
Aunque la noche delire como un pájaro en llamas,
aunque no dé a la gloria la Puerta de Alcalá,
aunque la maja desnuda cobre quince y la cama,
aunque la maja vestida no se deje besar,
"Pasarelas Cibeles", cárcel de Yeserías,
Puente de los Franceses, tascas de Chamberí,
ya no sueña aquel niño que soñó que escribía,
Corazón de María, no me dejes así...
Corte de los Milagros, Virgen de la Almudena,
chabolas de uralita, Palacio de Cristal,
con su "no pasarán" con sus "vivan las caenas",
su cementerio civil, su banda municipal.
He llorado en Venecia,
me he perdido en Manhattan,
he crecido en La Habana, he sido un paria en París,
México me atormenta, Buenos Aires me mata,
pero siempre hay un tren
que desemboca en Madrid.
Pero siempre hay un niño que envejece en Madrid,
pero siempre hay un coche que derrapa en Madrid,
pero siempre hay un fuego
que se enciende en Madrid,
pero siempre hay un barco que naufraga en Madrid,
pero siempre hay un sueño
que despierta en Madrid,
pero siempre hay un vuelo de regreso a Madrid.

18 de junio de 2009

Peor para el sol - Joaquín Sabina






- ¿Qué adelantas sabiendo mi nombre?
Cada noche tengo uno distinto
y siguiendo la voz del instinto
me lanzo a buscar
- Imagino, preciosa, que un hombre
- Algo más. un amante discreto
que se atreva a perderme el respeto
¿No quieres probar?
Vivo justo detrás de la esquina
No me acuerdo si tengo marido
Si me quitas con arte el vestido
te invito a champagne

Le solté al barman mil de propina
apuré la cerveza de un sorbo
Acertó quien el templo del morbo
le puso a este bar

Peor para el sol
que se mete a las siete en la cuna
del mar a dormir
mientras un servidor
le levanta la falda a la luna

Al llegar al portal nos buscamos
como dos estudiantes en celo
Un piso antes del séptimo cielo
se abrió el ascensor
Nos sirvió para el último gramo
el cristal de su foto de boda
No faltó ni el desfile de moda
de ropa interior

- En mi casa no hay nada prohibido
pero no vayas a enamorarte
Con el alba tendrás que marcharte
para no volver
olvidando que me has conocido
que una vez estuviste en mi cama
Hay caprichos de amor que una dama
no debe tener

Peor para el sol
que se mete a las siete en la cuna
del mar a dormir
mientras un servidor
le levanta la falda a la luna

- Es mejor - le pedí - que te calles
No me gusta invertir en quimeras
Me han traido hasta aquí tus caderas
no tu corazón

Y después, para qué más detalle
Ya sabéis: copas, risas excesos
¿Cómo van a caber tantos besos
en una canción?
Volví al bar a la noche siguiente
a brindar con su silla vacía
me pedí una cerveza bien fría
y entonces no se
si soñe o era suya la ardiente
voz que me iba diciendo al oído
"me moría de ganas, querido
de verte otra vez

Peor para el sol
que se mete a las siete en la cuna
del mar a dormir
mientras un servidor
le levanta la falda a la luna

27 de mayo de 2009

Cuerpo, corazón, deseo - Joaquín Sabina



El cuerpo tiene un ayer
que no se cura mañana,
nueve noches por semana
sin ganas de amanecer.
Laberintos del placer
cuando baja la persiana
del crepúsculo, Diana,
cazadora de vía estrecha,
clava su póstuma flecha,
en mi podrida manzana.

El corazón es un flan
que encoge con cada pena
y se inflama cuando suena
la flauta dulce de Pan.
Eva se va con Adán
porque el amor desenfrena
y, al calor de la verbena,
siempre aparece un muchacho
que le financia el gazpacho
después de la noche buena.

El deseo es un corcel
que la madurez embrida,
cuando el bajel de la vida
no acepta tratos con él.
No se trata de ser fiel
a la esposa malquerida
ni echar vinagre en la herida
de la loca juventud;
la pasión y la salud
pierden siempre la partida.

Joaquín Sabina

28 de abril de 2009

¿Quién me ha robado el mes de Abril? - Joaquón Sabina




Ya casi se ha acabado el mes de Abril y yo ni me he enterado. Para mí que alguien me lo ha robado...




En la posada del fracaso
donde no hay consuelo ni ascensor
el desamparo y la humedad
comparten colchón
Y cuando por la calle pasa
la vida como un huracán
el hombre del traje gris
saca un sucio calendario del bolsillo
y grita:

¿Quién me ha robado el mes de Abril?
¿Cómo pudo sucederme a mí?
pero ¿quién me ha robado el mes de Abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón

La chica de BUP casi todas
las asignaturas suspendió
el curso que preñada
aquel chaval la dejó
Y cuando en la pizarra
pasa lista el profe de latín
lágrimas de desamor
ruedan por la página de un bloc
y en él escriben:

¿Quién me ha robado el mes de Abril?
¿Cómo pudo sucederme a mí?
pero ¿quién me ha robado el mes de Abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón

El marido de mi madre
en el último tren se largó
con una peluquera veinte años menor
Y cuando exhiben esas risas
de instamatic en París
derrotada en el sillón
se marchita viendo Falcon Crest
mi vieja y piensa:

¿Quién me ha robado el mes de Abril?
¿Cómo pudo sucederme a mí?
pero ¿quién me ha robado el mes de Abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón

13 de abril de 2009

República feliz

Otra vez 14 de Abril y vuelvo a aprovechar para decir así en bajito
¡¡Viva la república!!
La canción, a parte de ser de un republicano más que reconocido, no tiene mucho que ver, pero a mi me encanra y algún día tenía que ponerla.




No quería aprender a ser mayor
Me negaba a dormir sin mi chupete
Por navidad, cargado de juguetes
llegaba desde Oriente el rey Melchor

Mi patria era un baúl en el desván
un loro que decía palabrotas
las desventuras del gato con botas
una peonza, un globo, un antifaz

Era mentira la televisión
los maletas jugabamos al toro
El mar era una mina de tesoros
en la panza de un viejo galeón.

República feliz
sin lunes , sin acne
en la provincia de Nunca Jamás
El día que cumplí
Catorce desperté
del sueño de llamrme Peter Pan

La vida era una puerta sin abrir
los adultos hablaban en voz baja
La postguerra oxidaba las navajas
y helaba en las botellas el anís

A lomos de un Babieca de cartón
llegué más lejos que cualquier jinete
y gané el Tour de Francia en patinete
sin ausentarme de mi habitación

Era un lujo pecar. El porvenir
raptaba niños como el tío del saco
Por cada Ave María cinco tacos
pirula,caca, culo, pedo, pis

República feliz
sin lunes , sin acne
en la provincia de Nunca Jamás
El día que cumplí
Catorce desperté
del sueño de llamrme Peter Pan

República feliz
sin besos ni parné
bajo el sol imposible de Hawaii
El día que cumplí
Cincuenta desperté
del sueño de llamarme Dorian Gray

Las nubes eran mapas de algodón
No habían muerto los dioses todavía
El mundo era un limón y yo tenía
prisa por estrenar el corazón

6 de abril de 2009

Ganas de - Joaquín Sabina

Entre mi dejadez natural, lo mal que iba ayer internet, los efectos secundarios de las limonadas, etc había dejado esto un poco abandonado, pero sigo vivo. Suele suceder que cuanto más tiempo libre tengo, menos me apetece pasarme por aquí y cuanto más ocupado estoy, más cosas se me ocurren....



Hierven los clubs y los adolescentes
comen pastillas de colores
Harto de malvivir el siglo XX
muere de mal de amores
Los hechiceros de la tribu resucitan
para invertir en mis pecados
y hacen los traficantes de estampitas
su Agosto en el supermercado

Y la mentira vale más que la verdad
y la verdad es un castillo de arena
Y por las autopistas de la libertad
nadie se atreve a condcir sin cadenas

Y yo me muero de ganas de decirte
que me muero de ganas de decirte
que me muero de ganas de decirte
que me muero de ganas de decirte
que te quiero
y que no quiero que venga el destino
a vengarse de mí
y que prefiero la guerra contigo
al invierno sin ti.

Cada mañana salto de la cama
pisando arenas movedizas
Cuesta vivir cuando lo que se ama
se llena de cenizas

Y por las calles vaga solo un corazón
sin un mal beso que llevarse a la boca
y sopla el viento frío de la humillación
envileciendo cada cuerpo que toca

Y yo me muero de ganas de decirte
que me muero de ganas de decirte
que me muero de ganas de decirte
que me muero de ganas de decirte
que te quiero
y que no quiero que venga el destino
a vengarse de mí
y que prefiero la guerra contigo
al invierno sin ti.

31 de marzo de 2009

La flaca - Jarabe de palo con Sabina



En la vida conocí
mujer igual a la flaca
Coral negro de la Habana
tremendísima mulata
Cien libras de piel y hueso
Cuarenta kilos de salsa
y en la cara dos soles
que sin palabras hablan
que sin palabras hablan

La flaca duerme de día
dice que así el hambre engaña
y cuando cae la noche
baja a bailar a la tasca
A bailar y bailar
A tomar y tomar
mientras Pau Donés la mira
se le encharcan las pupilas
se le incendia la mirada

Por un beso de la flaca daría lo que fuera
por un beso de ella aunque sólo uno fuera
Por un beso de la flaca yo daría lo que fuera
Por un beso de ella aunque sólo uno fuera
aunque sólo uno fuera

Mojé mis sábanas blancas
como dice la canción
Recordando las caricias
que me brindó el primer día
Enloquezco de ganas
de dormir a su ladito
¡Ay flaca!, si tu probaras
mi jarabe de palito
mi jarabe de palito

Por un beso de la flaca daría lo que fuera
por un beso de ella aunque sólo uno fuera
Por un beso de la flaca yo daría lo que fuera
Por un beso de ella aunque sólo uno fuera
aunque sólo uno fuera