17 de mayo de 2010

El otro yo - Mario benedetti


Hoy toca otro aniversario triste: el de la muerte de Mario Benedetti, que además de poesía. también nos dejó algún cuento genial como este.


El otro yo

Se trataba de un muchacho corriente: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, hacía ruido cuando comía, se metía los dedos a la naríz, roncaba en la siesta, se llamaba Armando Corriente en todo menos en una cosa: tenía Otro Yo.
El Otro Yo usaba cierta poesía en la mirada, se enamoraba de las actrices, mentía cautelosamente , se emocionaba en los atardeceres. Al muchacho le preocupaba mucho su Otro Yo y le hacía sentirse imcómodo frente a sus amigos. Por otra parte el Otro Yo era melancólico, y debido a ello, Armando no podía ser tan vulgar como era su deseo.
Una tarde Armando llegó cansado del trabajo, se quitó los zapatos, movió lentamente los dedos de los pies y encendió la radio. En la radio estaba Mozart, pero el muchacho se durmió. Cuando despertó el Otro Yo lloraba con desconsuelo. En el primer momento, el muchacho no supo que hacer, pero después se rehizo e insultó concienzudamente al Otro Yo. Este no dijo nada, pero a la mañama siguiente se habia suicidado.
Al principio la muerte del Otro Yo fue un rudo golpe para el pobre Armando, pero enseguida pensó que ahora sí podría ser enteramente vulgar. Ese pensamiento lo reconfortó.
Sólo llevaba cinco días de luto, cuando salió a la calle con el propósito de lucir su nueva y completa vulgaridad. Desde lejos vio que se acercaban sus amigos. Eso le lleno de felicidad e inmediatamente estalló en risotadas.
Sin embargo, cuando pasaron junto a él, ellos no notaron su presencia. Para peor de males, el muchacho alcanzó a escuchar que comentaban: «Pobre Armando. Y pensar que parecía tan fuerte y saludable».
El muchacho no tuvo más remedio que dejar de reír y, al mismo tiempo, sintió a la altura del esternón un ahogo que se parecía bastante a la nostalgia. Pero no pudo sentir auténtica melancolía, porque toda la melancolía se la había llevado el Otro Yo.

Mario benedetti...................

16 de mayo de 2010

Para la libertad - Joan Manuel Serrat


Anoche estuvo Serrat en el León Arena. Dentro de un mes estará Sabina...

Ojalá las plazas de toros se utilizasen exclusivamente para estas cosas.




Para la libertad sangro, lucho y pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho. Dan espumas mis venas
y entro en los hospitales y entro en los algodones
como en las azucenas.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño,
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño

12 de mayo de 2010

La Tarara - Antonio Vega


Un añito ya sin Antonio Vega...


Tiene la Tarara
un vestido blanco
que sólo se pone
en el Jueves Santo.

La Tarara sí,
la Tarara no, (estribillo)
la Tarara madre
que la bailo yo.

Tiene la Tarara
un dedito malo
que no se lo cura
ningún cirujano.

Tiene la Tarara
un cesto de frutas,
y si se las pido
me las da maduras.

Tiene la Tarara
un cesto de flores,
que si se las pido
me las da mejores.

Tiene la Tarara
unos pantalones
que de arriba a bajo
todo son botones.

Tiene la Tarara
un vestido verde
lleno de volantes
y de cascabeles.

8 de mayo de 2010

Across the universe - The Beatles



Cuarenta añitos se cumplen hoy de la publicación del último album de los Beatles, que por aquel entonces ya estaban separados. Dentro de aquel Let It Be estaba esta canción.




Las palabras fluyen como lluvia dentro de una taza de papel
se deslizan al pasar se desvanecen a través del universo.

Charcos de tristeza, olas de felicidad pasan por mi mente
dominándome y acariciándome.

Jai guru deva a om

Nada va a cambiar mi mundo
Nada va a cambiar mi mundo
Nada va a cambiar mi mundo
Nada va a cambiar mi mundo

Imágenes de luz vacilante
que bailan frente a mí como un millón de ojos
me llaman y me llaman a través del universo.

Pensamientos serpenteantes como un viento
inquieto dentro de un buzón

se tambalean ciegamente
mientras recorren su camino

a través del universo

Sonidos de risas,

sombras de la tierra
vienen a mi mente
incitándome e invitándome
Infinito e inmortal amor que brilla a mi alrededor como un millón de soles
que me llaman y me llaman a través del universo

.........................

Words are flowing out like endless rain into a paper cup,
they slither while they pass, they slip away across the universe.

Pools of sorrow, waves of joy are drifting through my open mind,
possessing and caressing me.

Jai guru de va om
nothing's gonna change my world,
nothing's gonna change my world,
nothing's gonna change my world,
nothing's gonna change my world,

Images of broken light
which dance before me like a million eyes,
that call me on and on across the universe.

Thoughts meander like a restless wind inside a letter box
they tumble blindly as they make their way
across the universe
Sounds of laughter
shades of earth are ringing
through my open views
inciting and inciting me
Limitless undying love which shines around me like a million suns,
it calls me on and on across the universeounds of laugh

4 de mayo de 2010

Trabubulandia - Delinqüentes





Escucha amigo esta historia
de unos duendes que viven conmigo
Los Trabubu son rojos,
blancos verdes negros
azul gris y amarillo
Son los trabubu
y vienen de trabubulandia

Los trabubu son los gnomos de colores
que tienen sus derechos
siempre están de vacaciones
Los trabubu a mi me dicen al oído
que son invisibles
y me cantan sus canciones
Se esconden por la noche
por debajo de mi cama
me quitan el mando
las llaves del coche
Me apagan el termo
me esconden las medicinas
te estropean las macetas, vecina
cuando canta la gallina

Siempre me están dando golpes
en la cabeza y en las piernas
Los Trabubu son rojos,
blancos verdes negros
azul gris y amarillo
Son los trabubu
y vienen de trabubulandia

Los trabubu tienen la nariz muy gorda
la cabeza grande
y los ojos pequeñitos
Los trabubu tienen las orejas rojas
fuman plastelina
se comen a los gatitos
Se beben mi cerveza
por la noche y por la tarde
vacían la nevera
y nadie los ve
Me apagan la tele
e bailan por bulerías
te manchan las camisetas, vecina
y se comen mi tortilla

Sólamente yo los veo
cuando estudio y cuando leo
Los Trabubu son rojos,
blancos verdes negros
azul gris y amarillo
Son los trabubu
y vienen de trabubulandia

En trabubulandia almuerzan
después de cenar
Si hacen un concierto hacen la prueba
después de tocar
y su idioma es
$%#@@#? $% $&$/ &%#@&%$
si te los llevas al hotel vacían el minibar
y lo tienes que pagar
Y es que yo no se que pasa
cuando como setas
vienen a mi casa
Los Trabubu son rojos,
blancos verdes negros
azul gris y amarillo
Son los trabubu
y vienen de trabubulandia

Los trabubu son gitanos y flamencos
también discotequeros
y les gusta el bacalao
A los trabubus también gustan las mujeres
contra más bajitas
y más rellenitas
más guapos se ponen
con corbata y pantalones
muy arregladitos
y muy flamencotes
y salen de marcha por la noche
se emborrachan, tiran piedras
y pelotes a la puerta
de mi tío el bigotes

Soy profeta de los bichos
el mecanismo ya te lo he dicho
Los Trabubu son rojos,
blancos verdes negros
azul gris y amarillo
Son los trabubu
y vienen de trabubulandia