29 de noviembre de 2009

Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band - The beatles





Hoy hace veinte años
Que el Sargento Pimienta enseñó a tocar a la banda
Han estado de moda y pasados
Pero la diversión está asegurada
Así pues, permitidme que los presente
El espectáculo que ya conoces desde hace años
La Banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta


Somos la Banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta
Esperamos que disfrutes del espectáculo
La Banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta
Ponete cómodos y olvidate del tiempo
Los Solitarios del Sargento Pimienta, los Solitarios del Sargento Pimienta
La Banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta


Es maravilloso estar aquí
Realmente es emocionante
Son un público estupendo
Nos gustaría llevaros a casa con nosotros
Nos gustaría llevaros a casa

No quisiera interrumpir el espectáculo
Pero creo que nos gustaría saber
Que el cantante va a cantar una canción
Y quiere que todos canten con él
Así pues, deja que lo presente
Al único e incomparable Billy Tijeras

Y la Banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta.

.......................

Sgt. Pepper's lonely hearts club band
It was twenty years ago today
Sgt. Pepper taught the band to play
They've been going in and out of style
But they're guaranteed to raise a smile
So may I introduce to you
The act you've known for all these years
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band


We're Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
We hope you will enjoy the show
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
Sit back and let the evening go
Sgt. Pepper's lonely, Sgt. Pepper's lonely
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band

It's wonderful to be here
It's certainly a thrill
You're such a lovely audience
We'd like to take you home with us
We'd love to take you home
I don't really want to stop the show
But I thought that you might like to know
That the singer's going to sing a song
And he wants you all to sing along
So let me introduce to you
The one and only Billy Shears

And Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.

26 de noviembre de 2009

La misma canción - Joaquín Sabina



Uno escribe siempre la misma canción
sobre un niño con cara de viejo
que se atreve a volar bajo el cielo marrón,
que agoniza detrás del espejo.

Uno canta siempre la misma canción
otra noche en el bar de la esquina,
cerca de la estación donde duerme un vagón
cuando el tiempo amenaza rutina.

Uno sueña siempre la misma canción,
abanico de fuego en la nieve,
cuando el sol envejece al caer el telón
y es tan tarde la vida y tan breve.

Uno empieza siempre la misma canción
con los mismos acordes gandules,
con el mismo trabajo y la misma obsesión,
con andrajos de velos de tules.

Uno inventa siempre la misma canción
del poeta borracho y su musa,
del teclado mellado del acordeón,
del pecado mortal sin excusa.

Uno rumia siempre la misma canción
como un perro ladrando a la luna,
con la misma trompeta y el mismo trombón
de mariachi que estuvo en la tuna.

Uno acaba nunca la misma canción
sobre un viejo con alma de niño
que no pierde ocasión de afinar su cajón
de psicópata barbilampiño.

20 de noviembre de 2009

Peregrino - Luis Cernuda


Un 20N no sólo murieron José Antonio Primo de Rivera o Francisco Franco. También dejaron de existir personas que vale la pena recordar como Luis Cernuda, aunque nadie pida misas en su honor ni acudan a ninguna plaza a homenajearle.



¿Volver? Vuelva el que tenga,
Tras largos años, tras un largo viaje,
Cansancio del camino y la codicia
De su tierra, su casa, sus amigos,
Del amor que al regreso fiel le espere.

Mas, ¿tú? ¿Volver? Regresar no piensas,
Sino seguir libre adelante,
Disponible por siempre, mozo o viejo,
Sin hijo que te busque, como a Ulises,
Sin Ítaca que aguarde y sin Penélope.

Sigue, sigue adelante y no regreses,
Fiel hasta el fin del camino y tu vida,
No eches de menos un destino más fácil,
Tus pies sobre la tierra antes no hollada,
Tus ojos frente a lo antes nunca visto.

..................Luis Cernuda

19 de noviembre de 2009

En el ángulo muerto - Miguel ríos



Felicidades Kanato!!
Para que no digas que no tengo en cuenta ts sugerencias.te pongo a Miguel Ríos
Ahora a cuidarse (que ya tenemos una edad) y a preparar la celebración para un fin de semana que no sea este, que no voy.a poder...



Estoy en el ángulo muerto,
es el sitio perfecto, nadie me ve.
Estoy fuera de juego,
batiéndome en duelo lo mismo que ayer
a solas con mis recuerdos,
los falsos y los verdaderos,
si no me ladraran los perros
creería que sueño, nadie me ve,
nadie me ve,
nadie me ve,
nadie me ve.

Estoy en ninguna parte,
rozando el desastre, sin nada que hacer.
Estoy flotando en el aire,
supongo que sabes que abajo no hay red.
Sentado a la diestra del padre,
esperando la luna de Cáncer,
haciendo de la duda un arte,
planteándome en serio volver a nacer,
volver a nacer,
volver a nacer,
nadie me ve.

Nadie me ve
en el ángulo muerto,
nadie me ve
por el retrovisor,
nadie me ve,
es el sitio perfecto,
y sé que no,
sé que no hay nada que hacer.

Cerraron el limbo y se fueron,
no vieron que yo estaba dentro
pidiéndole al camarero
los sacramentos y algo de beber,
nadie me ve,
nadie me ve,
nadie me ve.

17 de noviembre de 2009

María la portuguesa - Enrique Urquijo y los problemas



Hoy se han cumplido diez años del día en el que encontraron a Enrique Urquijo muerto en un portal. Después de tantos años de música, después de tantas canciones en las que quedaba más que claro su tendencia a la depresión y sobre todo después de tantas drogas, paso de ser uno de los grandes a ser un mito.

Descansen en paz Carlos Cano y Enrique Urquijo.



En las noches de luna y clavel
de Ayamonte hasta Villareal
sin rumbo por el rio, entre suspiros
una canción viene y vá
Que la canta María
al querer de un andaluz.
María es la alegría, y es la agonía
que tiene el sur.

Que conoció a ese hombre
en una noche de vino verde y calor
y entre palmas y fandangos
la fue enredando, le trastornó el corazón.
Y en las playas de isla
se perdieron los dos
donde rompen las olas, besó su boca
y se entregó.

Ay, María la portugesa
desde Ayamonte hasta Faro
se oye este fado por las tabernas
donde bebe viño amargo
porque canta con tristeza
porque esos ojos cerrados
por un amor desgraciado,
por eso canta, por eso pena.

¡Fado! que me faltan sus ojos
¡Fado! porque me falta su boca
¡Fado! porque se fue por el rio
¡Fado! porque se fue con la sombra

Dicen que fue el te quiero
de un marinero, razón de su padecer
que en una noche en los barcos
de contrabando, p'al langostino se fue.
Y en las sombras del rio,
un disparo sonó.
Y de aquel sufrimiento, nació el lamento
de esta canción.

Ay, María la portugesa
desde Ayamonte hasta Faro
se oye este fado por las tabernas
donde bebe viño amargo
porque canta con tristeza
porque esos ojos cerrados
por un amor desgraciado,
por eso canta, por eso pena

Fado! que me faltan sus ojos
¡Fado! porque me falta su boca
¡Fado! porque se fue por el rio
¡Fado! porque se fue con la sombra