18 de abril de 2008

Años 80 - Piratas

Para qué decir más...



Años 80

Cuando me hiciste llamar
no sospechaba
plastilina con color
ropa interior
recuerdos de allí afuera
cómics de ciencia ficción
vida interior
Y yo no quiero volver
no me repitas jamás
que no sabes qué hora es
las 7 y 27 o no?
ya terminé....

No te echaré de menos en septiembre
verano muerto veré a las chicas pasar

Será
como aquella canción
de los años 80
seré
como el tipo que algún día fui

Bloody marys en el bar
un dejavu
matrix está cambiando
por la confesión brutal
de tu relato....

Y yo no quiero volver
no me repitas jamás
que no sabes qué hora es
las 7 y 27 o no?
ya terminé....

No te echaré de menos en septiembre
verano muerto veré a las chicas pasar

Será
como aquella canción
de los años 80
seré
como el tipo que algún día fui
Ya terminé..

17 de abril de 2008

La chispa adecuada - Héroes del silencio

Una canción mítica de un grupo mítico...





La chispa adecuada


las palabras fueron avispas
y las calles como dunas
cuando aún te espero llegar

en un ataúd guardo tu tacto y una corona
con tu pelo enmarañado
queriendo encontrar
un arco iris infinito

mis manos que aún son de hueso
y tu vientre sabe a pan
la catedral es tu cuerpo

eras verano y mil tormentas,
y yo el león que sonríe a las paredes
que he vuelto a pintar
del mismo color

no sé distinguir
entre besos y raíces
no sé distinguir
lo complicado de lo simple
y ahora estás en mi lista
de promesas a olvidar
todo arde si le aplicas
la chispa adecuada


el fuego que era a veces propio
la ceniza siempre ajena
blanca esperma resbalando
por la espina dorsal
ya somos más viejos y sinceros,
qué más da
si miramos la "laguna"
como llaman a la eternidad
de la ausencia

no sé distinguir
entre besos y raíces
no sé distinguir
lo complicado de lo simple

y ahora estás en mi lista
de promesas a olvidar
todo arde si le aplicas
la chispa adecuada

la chispa adecuada...

16 de abril de 2008

Sé feliz

No encontré el video que buscaba, pero encontré otro que me recuerda a la personita a la que va dedicada la canción de hoy. La que encontré la tengo grabada en mi mente para siempre, con la imagen de la minicadena repitiéndola una y otra vez en el salón de su casa. La he escuchado entera y se me ha hecho raro que acabase la canción sin volver a empezar (Hoy miro a través de ti...)
Pero no era esa la que me habían pedido. Tuve que rebuscar un poco pero al final encontré la canción en "radioblogclub". Hay una versión de Luz Casal, que es la que está en youtube, pero yo la que buscaba era la que aparece en la banda sonora de Habana Blues, que la canta Anaís Abréu.


Sé felíz

Si la soledad te enferma el alma
si el invierno llega a tu ventana
no te abandones a la calma con la herida abierta
mejor olvidas y comienzas una vida nueva
y respira el aire puro
sin el vicio de la duda
si un día encuentras la alegria de la vida
sé feliz, sé feliz, sé feliz, sé feliz
con los colores de una mariposa
vuela entre las luces de la primavera
si te imaginas que la lluvia te desnuda
juega en los mares que despiertan a la luna
y sé feliz, sé feliz, sé feliz, sé feliz
si la soledad te enferma el alma

Y este es el video que decía al principio. La canción se llama Habana Blues y es la pista 4 del disco...



Me voy a la cama ya, con los deberes hechos.
Un besín, mi niña...

15 de abril de 2008

Ruido - Sabina

Cuando mi madre se compró "Esta boca es mía", Ruido fue la canción que más me gustó, pero no me paré a escucharla y pensar en lo que dice hasta mucho tiempo después. Ahora es una de mis preferidas de Sabina.



Ella le pidió que la llevara al fin de mundo,
él puso a su nombre todas las olas del mar.
Se miraron un segundo
como dos desconocidos.

Todas las ciudades eran pocas a sus ojos,
ella quiso barcos y él no supo qué pescar.
Y al final números rojos
en la cueva del olvido,
y hubo tanto ruido
que al final llegó el final.

Mucho, mucho ruido,
ruido de ventanas,
nidos de manzanas
que se acaban por pudrir.
Mucho, mucho ruido,
tanto, tanto ruido,
tanto ruido y al final
por fin el fin.
Tanto ruido y al final…

Hubo un accidente, se perdieron las postales,
quiso Carnavales y encontró fatalidad.
Porque todos los finales
son el mismo repetido
y con tanto ruido
no escucharon el final.

Descubrieron que los besos no sabían a nada,
hubo una epidemia de tristeza en la ciudad.
Se borraron las pisadas,
se apagaron los latidos,
y con tanto ruido
no se oyó el ruido del mar.

Mucho, mucho ruido,
ruido de tijeras,
ruido de escaleras
que se acaban por bajar.
Mucho, mucho ruido,
tanto, tanto ruido.
Tanto ruido y al final…
Tanto ruido y al final…
Tanto ruido y al final
la soledad.

Ruido de tenazas,
ruido de estaciones,
ruido de amenazas,
ruido de escorpiones.
Tanto, tanto ruido.

Ruido de abogados,
ruido compartido,
ruido envenenado,
demasiado ruido.

Ruido platos rotos,
ruido años perdidos,
ruido viejas fotos,
ruido empedernido.

Ruido de cristales,
ruido de gemidos,
ruidos animales,
contagioso ruido.

Ruido mentiroso,
ruido entrometido,
ruido escandaloso,
silencioso ruido.

Ruido acomplejado,
ruido introvertido,
ruido del pasado,
descastado ruido.

Ruido de conjuros,
ruido malnacido,
ruido tan oscuro
puro y duro ruido.

Ruido qué me has hecho,
ruido yo no he sido,
ruido insatisfecho,
ruido a qué has venido.

Ruido como sables,
ruido enloquecido,
ruido intolerable,
ruido incomprendido.

Ruido de frenazos,
ruido sin sentido,
ruido de arañazos,
ruido, ruido, ruido.

14 de abril de 2008

14 de abrill

Feliz día de la república a tod@s.
Este año, además de ser el día de la república, es también de la apostasía. Algunos incluso han programado una "peregrinación" para apostatar en la Oficina de Defensa de los derechos civiles de Rivas Villamadrid (que es la primera de España donde te ayudan a darte de baja). Yo no voy a ir, pero cada uno que haga lo que quiera.
Nunca he quemado una foto del rey, ni deseo su muerte ni nada de eso. Ni siquiera tengo nada contra Juan Carlos de Borbón o contra su hijo como personas, pero si me preguntan o viene a cuento decirlo, como viene a cuento hoy, pues lo digo:
¡¡Viva la república!!
Tarde o temprano llegará la tecera y ya se sabe que a la tercera va la vencida...
Hasta entonces, aprovecho para poner unos versos que le dedicó un tal Joaquín Sabina a la futura (o puede que nó) reina de España, cuando se casó con Felipe (la boda del siglo, pero del siglo XIV)

Ripiado de palacio

¿Qué filtro de amor, Letizia,
qué palaciega delicia
te sedujo, corazón?

Ayer le puse dos velas
negras a Rouco Varela
por bendecir la función.

Y, sin cambiar mis principios
tricolores, estos ripios
quisieran, princesa Ortiz,

decirte en esta balada
que ya no hay cuentos de hadas
que tengan final feliz.

Menuda bronca has formado
por haber desolterado
al heredero de Orce;

lo que el gana yo lo pierdo,
¿boda del siglo? De acuerdo,
pero del siglo catorce.

Princesa, que anacronismo,
este gigante es el mismo
que derrotó a don Quijote.

¿Para qué sirven los reyes
si no les rozan las leyes
ni el hambre ni el chapapote?

Dile a tu suegra Sofía
que imite a doña María
y aplauda a Curro Romero.

Rostropovich mola mazo,
pero el pueblo es un pedazo
de pan tosco y zarzuelero.

¡Viva Azaña! repetía
la España que maldecía
monarquías de quita y pon.

Procura que don Felipe
entre polvo y polvo flipe
con Borges, Larra y Platón.

Bajo la tiara de espinas,
háblale de tus vecinas,
tormentos y desvaríos

al principito del cuento
que se aprendió el argumento
y nunca ha pasado frío.

Agárralo por el talle,
ponlo en mitad de la calle
disfrazado de bufón,

de moro sin pasaporte,
de cortesano sin corte,
de sueño de la razón.

Dile que las divorciadas
no creen en esas bobadas
de la princesita tonta.

la Sartorius se quedó
corta y la nórdica no
supo hacer de Pocahontas.

Háblale de usted a tú,
dile que la sangre azul
cuando sangra es bermelona;

que se mezcle con la gente,
que no sea tan indolente,
al peso de su corona.

La familia es un sorteo,
Julieta besa a Romeo
por no cortarle las alas.

Pobrecita lady Di,
que quiso cambiarle el chip
al RIP de Buckingham palace.

Y ojo con la canallesca
lisonjera que arma gresa
según afines la nota.

Madrid bien vale una misa
¿o era París? con las prisas
ni Peñafiel mira el Gotha.

La corte de los milagros
parece un corral de Almagro
sin Lopes ni Calderones.

Ojalá que los Ortiz
maquillen con su barniz
ilustrado a los borbones.

Cristínate, elénate,
Leti, urdangarínate,
pero sin marichalarte.

Nadie compra los secretos
de aquel marido discreto
que no es juez siendo tan parte.

Sin ponerme en tu lugar
quisiera que por jugar
compartieras la primicia

de que aquel rojo menos chic
alce su trago de Dyc
para brindar por Letizia.

A Letizia Ortiz y la Boda Real